
1. DAR
GLORIA A DIOS
Definición: Reconocer a
Dios como Señor, Soberano y Creador de todo cuanto existe, somos y tenemos;
dándole siempre el primer lugar.
Fundamento
Bíblico:
- “Al único y sabio Dios, sea gloria mediante
Jesucristo para siempre. Amén.” (Romanos
16:27)
- “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra
cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” (1
Corintios 10:31)
- “Y esto pido en oración, que vuestro amor
abunde aún más y más en ciencia y en todo conocimiento, para que aprobéis lo
mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo, llenos
de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza
de Dios.” (Filipenses 1: 9-11)
Fundamento
Espíritu de Profecía:
- “¡Ojalá apreciáramos más plenamente el honor
que Cristo nos confiere! Llevando su
yugo y aprendiendo de él, nos asemejamos a él en aspiraciones, en mansedumbre y
humildad, en fragancia de carácter, y unidos con él en dar alabanza, honor y
gloria a Dios como al Ser Supremo.” (A fin de conocerle, 137)
- “Por sus obras buenas, los seguidores de
Cristo deben dar gloria, no a sí mismos, sino al que les ha dado gracia y poder
para obrar. Toda obra buena se cumple
solamente por el Espíritu Santo, y éste es dado para glorificar, no al que lo
recibe, sino al Dador.” (El Discurso Maestro de Jesucristo, 69)
Así
vivimos este valor:
Administradores
- Toma decisiones en armonía con la voluntad de
Dios.
- Aplica equitativamente los reglamentos a los
obreros.
- Glorifica a Dios en todo privilegio al que sea
llamado a servir.
Departamentales
- Cumple con gozo los deberes y obligaciones del
departamento.
- Motiva a los compañeros de trabajo a participar
en las actividades que se programen.
- Reconoce que los objetivos de su departamento,
solo serán alcanzados con la ayuda de Dios.
- Toma en cuenta a Dios en las estrategias que
usará para cumplir los objetivos.
Obreros
- Sirve desinteresadamente a toda persona.
- Tiene disposición de aceptar el llamado de
Dios para servir donde se le necesite.
- Está comprometido con la misión y visión de la
Unión.
Liderazgo
Laico
- Se involucra en los programas y actividades de
la iglesia.
- Vela por la aplicación de los procedimientos y
reglamentos de la iglesia.
- Da apoyo al ministerio pastoral.
2. COMPROMISO
Definición: Es entender, aceptar y vivir las verdades
del reino de Dios que establece en nosotros la convicción de asumir con pasión
la responsabilidad de cumplir la misión.
Fundamento
Bíblico:
- “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por
qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el
evangelio! Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero
si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada.” (1 Corintios 9:
16,17)
- “Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a
predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana
la cruz de Cristo.” (1 Corintios 1:17)
- “Entonces Esdras se puso de pie, e hizo prometer
solemnemente a los jefes de los sacerdotes y de los levitas, y a todos los
israelitas, que cumplirían su compromiso; y ellos lo prometieron.” (Esdras 10:
5, DHH)
Fundamento
Espíritu de Profecía:
- “Estamos comprometidos en una obra
trascendental y solemne, y debemos seguir al Salvador bien de cerca. Él nos conducirá a niveles más y más elevados
de la verdad.” (Alza tus ojos, 279)
- “Nuestros obreros - ministros, maestros,
médicos, directores - necesitan recordar que están comprometidos a cooperar con
Cristo, a obedecer sus indicaciones y a seguir su dirección. A cada hora deben pedir y recibir el poder de
lo alto.” (Consejos para maestros, padres y alumnos acerca de la educación
cristiana, 271)
- “Los cristianos que contemplan a Cristo en la
cruz están comprometidos por su obligación hacia Dios, a causa del don infinito
que él hizo en la persona de su Hijo, de no retener nada de lo que posean por
muy precioso que esto sea para ellos.” (Consejos sobre mayordomía cristiana,
304)
Así
vivimos este valor:
Administradores
- Toman decisiones en función del compromiso.
- Priorizan sus actividades en función del
compromiso con la misión.
- Orienta la asignación de los recursos
financieros en función de la misión.
Departamentales
- Diseña su programa de instrucción y materiales
en función de la misión.
- Capacita al miembro para desarrollar un sentido de compromiso.
- Instruye al miembro habilitándolo para cumplir
la misión.
- Induce al miembro capacitado a comprometer a
otros en el cumplimiento de la misión.
Obreros
- Es modelo de compromiso en el cumplimiento de
la misión.
- Instruye a cada creyente para el cumplimiento
de la misión.
- Provee materiales y recursos orientados en el
cumplimiento de la misión.
Liderazgo
Laico
- Demuestra interés en recibir instrucción que
lo capacite para cumplir la misión.
- Su estilo de vida es cumplir la misión.
- Discipula a los que gana al evangelio en el
cumplimiento de la misión.
3.
INTEGRIDAD
Definición: Es la capacidad de actuar con rectitud,
honradez y solvencia moral; alguien en quien se puede confiar; persona que hace
lo correcto y actúa con transparencia.
Fundamento
Bíblico:
- “El que en integridad camina será salvo; más
el de perversos caminos caerá en alguno.” (Proverbios 28: 18)
- “Presentándote tú en todo como ejemplo de
buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e
irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo
que decir de vosotros.” (Tito 2: 7,8)
- “A los justos los guía su integridad; a los
falsos los destruye su hipocresía.” (Proverbios 11: 3)
Fundamento
Espíritu de Profecía:
- “Vuestra vida humilde, vuestra conducta santa,
vuestra rectitud e integridad dirán a todos los que os rodean que sois hijos de
Dios, herederos del cielo, que no hacéis de este mundo el lugar de vuestra morada,
sino que sois peregrinos y extranjeros aquí, que buscáis una patria mejor, la
celestial.” (A fin de conocerlo, 168)
- “El Señor requiere que su pueblo mantenga su
integridad, sin tocar -es decir, sin imitar- las costumbres de los impíos.”
(Testimonios, T5, 14)
- “En
todas nuestras transacciones comerciales, en cada palabra y acto, debemos
mantener un propósito puro y una clara conciencia. Debemos encomendar nuestras obras a Dios y
luego dejarlas en sus manos. Nuestra
obra debe hacerse con la integridad más estricta. No debemos estimar nada que no podamos llevar
a las cortes celestiales.” (A fin de conocerle, 293)
Así
vivimos este valor:
Administradores
- Basa su liderazgo en los principios bíblicos,
el Espíritu de Profecía y los reglamentos de la Iglesia.
- Enseña con su ejemplo.
- Actúa con honradez al administrar.
- Es sincero, justo e imparcial en sus
procedimientos.
- Genera confianza y respeto.
- Evidencia en su vida los principios morales.
Departamentales
- Implementa planes alcanzables para el
departamento.
- Cumple con rectitud la función asignada.
- Desarrolla confianza y trabaja en equipo con
sus colaboradores.
- Practica la bondad y honradez.
- Muestra lealtad y respeto a sus
administradores.
- Evidencia en su vida los principios morales.
Obreros
- Trabaja en su área con honestidad y
responsabilidad.
- Se preocupa por el desarrollo y crecimiento de
la iglesia.
- Genera confianza y predica con su ejemplo.
- Muestra lealtad a Dios, a la iglesia y a la
Organización.
- Evidencia en su vida los principios morales.
Liderazgo
Laico
- Aplica los parámetros de planificación de
trabajo.
- Promueve un espíritu de servicio, apoyo y
compromiso.
- Genera un ambiente de confianza con la iglesia.
- Muestra fidelidad en las 28 creencias y
reglamentos de la Iglesia.
- Es leal a Dios, a la iglesia y a la
Organización.
- Evidencia en su vida los principios morales.
4. SERVICIO
Definición: Es la disposición
permanente y espontánea de actuar en favor de Dios y el prójimo.
Fundamento
Bíblico:
“Más Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que
los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y
sus grandes ejercen sobre ellas potestad. Pero no será así entre vosotros, sino
que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que
de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.” (Marcos 10: 42-44)
“Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y
aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos
más, sea amado menos.” (2 Corintios 12: 15)
“Porque el siervo del Señor no debe ser
contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con
mansedumbre corrija a los que se oponen.” (Tito 2: 24, 25)
Fundamento
Espíritu de Profecía:
- “El tiempo es corto. Use el poco tiempo que tiene para su bien
presente y eterno por medio del servicio cristiano activo, haciendo todo el
bien posible.” (Alza tus ojos, 150)
- “El verdadero cristiano es siervo de
Cristo. Su obra en favor de Cristo debe
ser perfectamente bien hecha. No debe
permitir que nada desvíe su mente de su obra.
Puede atender como se debe otros asuntos, pero deben ocupar un segundo
lugar, pues el servicio de Cristo requiere todo su ser: el corazón, la mente,
el alma y la fuerza. El Señor no
aceptará un corazón dividido. Espera que
hagamos lo mejor. Y nada que se haga
fielmente por él será insignificante a su vista.” (Cada día con Dios, 162)
- “Todos los que hacen uso de la capacidad que
Dios les ha dado, podrán en crecida medida dedicarla a su servicio […] El
verdadero cristiano trabaja para Dios, no por impulso, sino por principio; no
un día ni un mes, sino durante toda su vida.” (Consejos para los maestros,
padres y alumnos acerca de la educación cristiana, 504)
- “El servicio cordial y voluntario que se rinda
a Jesús produce una religión alegre.” (El hogar cristiano, 392)
Así
vivimos este valor:
Administradores
- Modela a través de su ejemplo.
- Suple las necesidades de sus dirigidos.
- Asume responsabilidades más allá de sus funciones
para beneficiar a los demás.
Departamentales
- Capacita y asiste a los departamentos
asignados.
- Apoya a otros departamentos en sus
actividades.
- Contagia con su espíritu de servicio a los que
le rodean.
Obreros
- Provee ayuda espiritual, emocional y técnica
en el área que se desenvuelve.
- Brinda apoyo a sus colegas.
- Contagia con su espíritu de servicio a los que
le rodean.
Liderazgo
Laico
- Implementa los planes y proyectos de la
iglesia.
- Apoya y coopera con el pastor.
- Promueve un espíritu de servicio entre la hermandad.
|