Pr. Nestor Moran y Ana Letvia de Moran Departamentales
Pr. Nestor Moran y Ana Letvia de Moran Departamentales
Este año, el enfoque de la semana está en descubrir los Regalos Grandiosos de Dios. Buscamos ayudar a nuestra familia a conectarse con el amor desbordante de Dios y a reconocer Sus regalos a través de la creación, las relaciones y el Sábado. Exploraremos cómo el amor de Dios fluye desde Su corazón al nuestro y luego entre nosotros, aprendiendo a notar y compartir Su amor con otros. A través de experiencias diarias de adoración que involucran todos nuestros sentidos—ver Su belleza, oír el canto de los pájaros, saborear frutos y sentir Su presencia—descubriremos que el amor de Dios nos rodea constantemente, esperando ser notado y compartido.
El Libro de Recursos del Ministerio de Familia Adventista es un recurso anual organizado por el Departamento de Ministerio de Familia de la Conferencia General con aportes del campo mundial para proveer a las iglesias locales de todo el mundo con recursos para las semanas de énfasis especial en la familia y los sábados.
Esperamos que el Libro de Recursos del Ministerio de la Familia Adventista 2025, Celebremos la Creación: El matrimonio, la familia y el sábado, nos dé una nueva apreciación por la sabiduría de Dios en la creación, compasión por los desafíos que enfrentan las familias modernas y esperanza en el poder transformador del evangelio, para poder decir con renovada determinación: Iré con mi familia
Diseñado con pasos para ayudar espiritualmente a preparar a su familia para compartir a Jesús con vecinos, parientes y amigos.
La Guía Familiar es usada por cada familia en su iglesia para prepararse para ser testigos poderosos en la comunidad. Contiene los pasos básicos para preparar a cada familia espiritualmente para compartir a Cristo con otra familia. Idealmente, cada familia en su iglesia debe tener su propia guía.
Familia-a-Familia es un plan de un año para guiar a todas las familias de la iglesia a testificar a sus vecinos, parientes y amigos.
La Guía de la Iglesia, que ahora lee, es para ayudar a los pastores, a los ancianos y a los líderes del Ministerios de Familia a implementar el programa Familia-a-Familia en la iglesia local. Provee la visión, el entrenamiento y los pasos prácticos para ayudar a cada familia a prepararse y a alcanzar a al menos una familia en su vecindario.
El Departamento de Ministerios de la Familia busca fortalecer, inspirar esperanza y traer la curación a los matrimonios, familias y a individuos a través del amor abundante y gracia salvadora de Cristo Jesús.
Preparar a familias para el Reino de Dios para ayudar a acelerar la venida de Cristo Jesús.
Reconociendo la fuerza y el apoyo mutuos que la iglesia debe representar para el hogar y el hogar para la iglesia, si es que se va a convertir en una realidad la misión de la iglesia, el Departamento del Ministerio de la Familia ha adoptado los objetivos siguientes:
1. Proclamar el mensaje reanimador y restaurador del evangelio eterno dentro del contexto de la vida familiar. Cristo es y debe ser reconocido como el Salvador y Cabeza de cada hogar. En él, los miembros de la familia están en paz con Dios y los unos con los otros. Al acercarse a él, se acercan unos a otros en amor, espíritu de perdón, reconciliación, restauración y renovación.
2. Reafirmar y fortalecer a cada familia adventista como la unidad elemental dentro del discipulado. El propósito del Departamento del Ministerio de la Familia es que se logre una comprensión más profunda de la dimensión correlativa de ser y de hacer discípulos y el de fortalecer a los miembros de la familia para hacer discípulos dentro de la familia. Se ve a la pareja matrimonial como la unidad primaria de la familia. El departamento desea proveer a las parejas y a las familias acceso a oportunidades de educación, mejoramiento y orientación a fin de incrementar el desarrollo de las habilidades de vinculación armónica necesarias para la efectiva labor del discipulado mutuo y el crecimiento óptimo de un matrimonio cristiano, de las relaciones filiales y familiares en un círculo más amplio.
3. Capacitar a los padres y a las familias para incrementar las posibilidades de una transferencia exitosa de los valores adventistas a la siguiente generación. El Ministerio de la Familia produce materiales y provee oportunidades de aprendizaje dentro del marco de la iglesia y de la familia, diseñados para capacitar a los padres para que presenten en forma atractiva los valores bíblicos a los niños y jóvenes. El departamento estimula una atmósfera dentro de los hogares e iglesias, que promueve la formulación de preguntas y la discusión constante en relación con los valores y dogmas cristianos entre padres e hijos, jóvenes y adultos, dirigentes y miembros, en un esfuerzo por fomentar el desarrollo de una fe madura.
4. Crear una experiencia tipo “familia de Dios” en cada Iglesia Adventista del Séptimo Día. El Ministerio de la Familia fomenta una atmósfera en la que se respeta y celebra la diversidad dentro del contexto de la congregación y de la Iglesia mundial, reconociendo que tal unidad no se encuentra en la uniformidad, sino en Cristo, la Cabeza del cuerpo. Por medio de una entrega coparticipativa hacia un mensaje y misión comunes y una recíproca apertura, honestidad y vulnerabilidad con respecto a las relaciones entre unos y otros, la unidad que hemos encontrado en Cristo puede transformarse en una realidad viviente.
5. Facultar a las familias para una testificación atractiva. Aparte de la prioridad dada al hogar como el más importante campo misionero, el Ministerio de la Familia ayuda a las familias a descubrir y utilizar sus dones espirituales en la comunidad que les rodea. El departamento anima y capacita a las familias para relacionarse en forma atrayente con miembros de la familia que no son creyentes, entablar amistad con sus vecinos, compartir las buenas nuevas de la vida en Cristo y apoyar a través de sus oraciones, ofrendas y actos de servicio, los esfuerzos misioneros de la iglesia.